Forma G-28 de Representación Legal

CUIDADO CON LOS FALSOS ABOGADOS DE INMIGRACIÓN

Hay personas que se hacen pasar por abogados de inmigración, pero en realidad no lo son. ¡TEN CUIDADO!

Al elegir un abogado de inmigración, es muy importante asegurarse de que la persona con la que está tratando sea un verdadero abogado de inmigración y, además, que esté comprometido con su caso. Lo más importante es verificar que está hablando con la misma persona que está contratando, ya sea a través de una visita personal o, si es una videollamada, confirmar que es el mismo abogado o abogada que encontró en Internet y no una persona sin escrúpulos que se está haciendo pasar por ese profesional.

Otros signo de alerta es que si no responde sus dudas, delega o pospone todo sin darle una explicación clara, es posible que no sea el abogado/a de inmigración que usted piensa.


Aquí le dejamos algunas señales de alerta a considerar antes de elegir a un abogado o abogada de inmigración:


1. Falta de comunicación:
No responde a sus llamadas, no despeja sus dudas, no lo conoce, ni de manera virtual, ni en persona, es decir, una conversación cara a cara.

2. Evasión de reuniones:
Siempre esta ocupado o solo te atienden sus “asistentes” y pospone las reuniones.

3. Falta de claridad:
No te explica tu caso, alguna novedad o los pasos a seguir si es que ya estás en un proceso

4. Pagos sin transparencia:
Le cobra o pide adelantos de sus supuestos servicios, avances del caso o usa métodos de cobros informales a través de aplicaciones de redes sociales que no son serias.

5. Opciones NO realistas:
Si varios abogados han determinado que su caso no es viable y que lo mas probable es que usted termine deportado y este último le dice que “Si tiene caso y que va arreglar sus papeles rapido” es de tener mucho cuidado, podrías ser víctima de un estafa.


Estas son algunas señales o banderas rojas que debes detectar para evitar caer en manos de falsos abogados. A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para elegir a un abogado de inmigración de confianza.

RECOMENDACIONES: Como elegir a un abogado de inmigración de confianza.

Busca un abogado con el que puedes hablar cara a cara: que las consultas sea de preferencia en persona y así comprobar que efectivamente es el abogado que aparece en sus diferentes redes sociales y sitio web.

En caso de que el abogado se encuentre a distancia: Hay algunas plataformas de video llamadas un poco más confiables como Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Calendly, Skype, por mencionar algunas.




En la era digital, los estafadores encuentran nuevas formas de engañar a personas vulnerables, especialmente en temas de inmigración. ¡No te dejes engañar! Aquí te damos unos puntos clave para protegerte:


1. Verifica la Credencial del Abogado

Licencia Profesional

Un abogado de inmigración legítimo debe tener una licencia para ejercer. Pide su número de licencia y verifícalo en el sitio web de la barra de abogados de tu estado.

En California, por ejemplo, puedes verificar la licencia en el sitio web de la State Bar of California.


Presencia en Línea

Busca al abogado en línea. Un abogado legítimo tendrá un sitio web profesional y, posiblemente, perfiles en redes sociales profesionales como LinkedIn.

Ten cuidado con perfiles de redes sociales recientes o con poca información.


2. Desconfía de las Promesas Irreales

Garantías de Éxito

Ningún abogado puede garantizar un resultado en un caso de inmigración. ¡Desconfía de quienes lo hagan!

Tarifas Muy Bajas o Muy Altas

Investiga las tarifas promedio de los abogados de inmigración en tu área. Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.

Siempre pide un contrato por escrito, donde se especifiquen los costos del servicio.

PERO, SOBRE TODO, ANTES DE LLEGAR AL PAGO, TEN UNA ENTREVISTA CON EL ABOGADO O ABOGADA EN PERSONA. Y SI ES DE MANERA VIRTUAL, HAZ LO MISMO: VERIFICA QUE EFECTIVAMENTE SEA LA MISMA ABOGADA O ABOGADO DE LAS REDES SOCIALES Y NO OTRA PERSONA QUE SE ESTÉ HACIENDO PASAR POR ÉL O ELLA.

3. Comunicación Segura

Videollamadas Seguras

Si el abogado está a distancia, utiliza plataformas de videollamadas seguras como las mencionamos anteriormente.

Evita compartir información confidencial por WhatsApp, Facebook Messenger o TikTok.

Reuniones en Persona

Si es posible, realiza una reunión en persona en la oficina del abogado. Un abogado legítimo tendrá una oficina física.

Cuidado con las solicitudes de pagos

LOS ABOGADOS LEGÍTIMOS, TIENEN PROCESOS ESTABLECIDOS PARA LOS PAGOS, NUNCA REALICES PAGOS A CUENTAS PERSONALES, O POR MEDIO DE APLICACIONES NO SEGURAS.

4. No Compartas Información Sensible

Documentos Personales

No envíes copias de tus documentos personales (pasaporte, número de seguro social, etc.) por aplicaciones de mensajería.

Asegúrate de que los medios donde envíes tu información, sean lo más seguros posibles.

5. Reporta las Estafas

Autoridades

Si sospechas que has sido víctima de una estafa, repórtalo a las autoridades locales y a la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Plataformas

Reporta los perfiles falsos en las plataformas de redes sociales.

Recursos Útiles

Recuerda que tu representación legal es fundamental para proteger tus derechos. elige con cuidado y tomate tu tiempo para saber mas sobre la persona a la que estas contratando sus servicios. ¡MUCHO OJO CON EL FRAUDE. NO PIERDA SU TIEMPO, NI SU DINERO!

Si necesita ayuda, llame hoy para hablar con nuestros abogados de inmigración de habla hispana. La consulta es gratuita (818)506-0070

¡CUIDADO CON UNA NUEVA MODALIDAD DE FRAUDE!